miércoles, 19 de marzo de 2025

CINEASTAS

Luis Barone

[Luis María Leoncio Barone; Buenos Aires, 18.5.1955 / 19.3.2025]


Vivía en Olivos y sumaba apenas 19 años cuando “Coco” Barone integró el equipo de difusión de un grupo político-técnico ligado al justicialismo y creado por Enrique Albistur en 1974, dentro del cual se ocupaba de aquello que tuviera relación con el cine. Sin embargo, se dio a conocer a través de la música, actuando como representante de solistas y grupos. Estudió algo de cine con Rodolfo Hermida y hacia finales de los 80 incursionó en el medio publicitario en la productora televisiva Teleinde y en la agencia Rainbou, para la que participó en la campaña electoral que llevó a la presidencia a Carlos Menem. Luego se abocó a la realización de Pepe Carvalho en Buenos Aires, originariamente el segundo episodio de una frustrada serie televisiva sobre el famoso personaje de Manuel Vázquez Montalbán.

   Así, la auténtica opera prima de Barone debería ser considerada 24 horas, notable comedia delirante, ágil, divertida, aguda, muy bien dialogada por el joven escritor Guillermo Saccomano. Luego hizo el documental Los malditos caminos, interesante aproximación al sacerdote Carlos Mugica, un personaje singular de entre aquellos que militaron en la guerrilla previa a la dictadura militar 76-83. En 2003 realizó El Tigre escondido, publicitado como “tragedia progre en 3 actos”, que nunca fue estrenado por una extraña forma de censura previa ejercida por los exhibidores. Mucho más ambicioso fue Zenitram, fatal y lógicamente fallida parodia a los blockbusters estadounidenses con superhéroes basados sobre personajes de historieta: la posible diversión se anula a sí misma por su innecesaria apelación a todo tipo de justicialismo, el de Perón, el revisionista y hasta el de sus “maravillosos” guerrilleros, y por la patética aparición episódica de Steven Bauer, actor estadounidense nacido en Cuba, muy lejos de su deslumbrante actuación-debut en Scarface (idem, Brian DePalma, 1983).

   Casado con la notable actriz Mausi Martínez, Barone generó Kaos Cooperativa de Trabajo Ltda., que produce, coproduce y presta servicios de producción y que ha estado particular y sugestivamente activa desde las sucesivas gestiones de sus antiguos “compañeros” Jorge Coscia y Liliana Mazure (ex socia suya, además) al frente del INCAA.

   “El Sur es un lugar de cierta pureza, de donde vienen los presidentes limpios”, declaró Barone a Clarín (4.11.2005), sin duda aludiendo a la higiene personal de algunos de ellos.

FILMOGRAFIA

01.  Pepe Carvalho en Buenos Aires (1993) S16mm, C, 76’. CP: Televisión Argentina SA. P: Liliana Mazure y LB. G: Martín Salinas, sobre argumento de Manuel Vázquez Montalbán. F: José Guerra. I: Juan Diego, Pepe Soriano, Gigí Rua, Rubén Stella. Inédito en cines, terminado y distribuido en videocasete.

02.  24 horas –Algo está por explotar– (1996) S16mm x 35mm, C, 75’. CP: Luis Barone & Asoc. G: Guillermo Saccomano. F: José Guerra. I: Julieta Ortega, Mausi Martínez, Cutuli, Sergio Surraco, Rubén Rada. LC: 18.9.1997.

03.  Buenos Aires plateada (1998) 16mm x VHS, B&N, 75’. CP: La Gloriosa Film Group – Luis Barone & Asoc. P: LB. G: Luis Alberto Asurey, Marcelo Schapces y LB. F: José Guerra – Esteban Sapir – Lucas Schiaffi. I: Rubén Stella, Luis Luque, Mausi Martínez, Alejandro Awada, Ricardo Merkin, Fernando Siro, Carlos Perciavalle. LC: 5.10.2000. Los materiales publicitarios mencionan su título sólo como Plateada.

04.  Los malditos caminos (1999-2002) 16mm-VD x VD, C, 180’. CP: Universidad Nacional de Lanús (Lanús, BA) – Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. PE, G: LB. F: LB – Gastón Ocampo – Maxi Tarico. I: narración de Adriana Varela. LC: 14.11.2002. Documental.

05.  El Tigre escondido (2003) S35mm x 35mm, C, 94’. CP: Kaos Cooperativa de Trabajo Ltda. PE: LB. G: Guillermo Saccomano, Liliana Esclair y LB, sobre argumento de LB. F: Rodrigo Pulpeiro. I: Alejandro Awada, Mausi Martínez, Natalia Kim, Pedro Segni, Luis Ziembrowski. Inédito.

06.  Zenitram –Hay un argentino que vuela– / Zenitram –Hay un argentino que vuela– / Zenitram (A/E/EEUU, 2007) 35mm-16mm-VD x 35mm, C, 103’. CP: Kaos Cooperativa de Trabajo Ltda. – Takoira Films / Telespan 2000 SL (Madrid) – Intuition Films SL (Madrid) / Voy Pictures LLC (Hollywood). PE: LB, Tomás Cimadevilla y Jesús de la Vega. G: Juan Sasturain, LB y Jesús de la Vega, sobre el cuento Zenitram, de Juan Sasturain. F: José Guerra. I: Juan Minujín, Luis Luque, Steven Bauer, Jordi Mollá, Verónica Sánchez, Daniel Fanego. LC: 20.5.2010. [+ C].

07.  Kluge, el arreglador (2007) S16mm, C, 78’. CP: Takoira Films – Kaos Cooperativa de Trabajo Ltda. PE: LB. G: Miguel Machalski. F: José Guerra. I: Laura Harring, Alejandro Awada, Mausi Martínez, Benjamín Rojas. Inédito. © 2010.

Otras actividades en cine: AP NA en Un idilio de estación (Aníbal E. Uset, 1978) / PE de El general y la fiebre (Jorge Coscia, 1990) / PA de Corazón voyeur (Néstor Lescovich, 1999) / P de Puig: 95% de humedad (Mausi Martínez, 2001) / PE de El Rastrojero (Marcos Pastor y Miguel Angel Colombo, 2001) / P y CM en Sed (Mausi Martínez, 2004) / PE de El regreso de Peter Cascada (Néstor Montalbano, 2004), El boquete (Mariano Mucci, 2004), No fumar es un vicio como cualquier otro (Sergio Bizzio, 2005), La hermana menor (Roberto Scheuer, 2006, inconcluso), Crónicas de la gran serpiente (Darío Arcella, 2006) y El vestido (Paula de Luque, 2007) / P de Nunca estuviste tan adorable (Mausi Martínez, 2008) / PE de El faldón (Gustavo Coppoletta, 2009, rodaje inconcluso) / DP en Un mundo seguro (Eduardo Spagnuolo, 2010) / PE y DIP de En la trinchera (Mausi Martínez, 2010, corto) / P de El amor a veces (Eduardo Milewicz, 2012).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VERGÜENZAS RETROSPECTIVAS Sobre algunos argentinos piolas El reciente alboroto alrededor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales y un juici...